La Paz, septiembre de 2025
La Asociación Sendas inició el pasado 8 de septiembre el octavo ciclo del programa Conexiones Gastronómicas, una propuesta educativa que combina formación técnica, empresarial y digital para potenciar la autonomía económica de mujeres y jóvenes con vocación gastronómica en el área metropolitana de La Paz.

Con una duración de tres meses, esta versión se desarrollará hasta diciembre de 2025, manteniendo el formato principalmente virtual, lo que amplía las oportunidades de acceso y participación. El programa también contempla sesiones complementarias de cocina y pastelería presenciales, de carácter no obligatorio, que enriquecen la experiencia práctica.
El enfoque integral del programa se mantiene en cuatro áreas formativas clave:
- Cocina básica
- Pastelería básica
- Gestión empresarial
- Marketing Digital
En esta nueva edición, Conexiones incorpora el apoyo de la Sociedad San José como aliado estratégico, que se suma a una red de instituciones que a lo largo de los años han fortalecido el programa. Esta alianza contribuirá a mejorar ampliar el impacto del proyecto en beneficio de más mujeres emprendedoras.

Conexiones Gastronómicas forma parte del proyecto “Capacitación en habilidades culinarias y empresariales para mujeres indígenas en situación de pobreza”, que Sendas impulsa en colaboración con Reledev Australia y con el apoyo financiero del gobierno australiano. Desde su implementación, el programa ha transformado la vida de más de 500 mujeres, quienes han accedido a capacitaciones en cocina, gestión financiera, marketing, alfabetización digital y certificación de competencias, logrando avanzar hacia una mayor autonomía económica y mejores oportunidades laborales.
Conexiones Gastronómicas reafirma así la misión de Sendas: crear oportunidades que transforman vidas, fortaleciendo capacidades y construyendo entornos laborales más justos y sostenibles para las mujeres y sus familias en Bolivia.