La Paz – Bolivia
La plataforma, desarrollada por Fundación Ser Familia, es promovida y fortalecida por organizaciones aliadas como Sendas, que trabaja por la inclusión laboral de jóvenes desde una perspectiva de derechos e igualdad de oportunidades.
Conscientes de los desafíos que enfrentan los jóvenes para acceder a un empleo digno, Asociación Sendas se suma al impulso de la plataforma PAOLA, una herramienta gratuita, inclusiva y segura que permite a jóvenes de Bolivia acceder a ofertas laborales, fortalecer su perfil profesional y vincularse con el mundo del trabajo de forma acompañada.

PAOLA es una iniciativa creada por Fundación Ser Familia, especializada en programas de empleabilidad, emprendimiento e inclusión, y actualmente cuenta con el compromiso activo de organizaciones como Sendas, que aportan su experiencia en procesos formativos, generación de alianzas territoriales y acompañamiento a jóvenes en situación de vulnerabilidad.
La plataforma permite que postulantes creen su currículum en PDF, simulen entrevistas laborales, accedan a contenidos formativos como podcasts, y apliquen a ofertas laborales que han sido previamente verificadas. Las empresas, a su vez, registran sus vacantes a través de instituciones aliadas, y reciben postulaciones validadas por un Gestor Local, garantizando un proceso confiable y pertinente.
Desde su implementación, ya se han registrado 1004 jóvenes y 91 empresas, y los procesos de intermediación han sido posibles gracias al trabajo territorial en municipios como La Paz, en articulación con centros educativos, institutos técnicos y actores públicos y privados.
Además del acceso a ofertas, PAOLA incorpora un enfoque formativo sólido, con módulos sobre empleabilidad, competencias socioemocionales y proyecto de vida. En los últimos dos años, se ha logrado preparar a 658 jóvenes, alcanzando una tasa de inserción laboral del 97% y una permanencia del 92% en el empleo a tres meses de haber sido contratados.

La apuesta de PAOLA responde a una problemática estructural. Cada año egresan más de 200 mil estudiantes, pero el 50% abandona sus estudios por falta de vocación o presión social. En este contexto, SENDAS y CEFIM apuestan por la trayectoria laboral desde que inicia la formación técnica profesional y se articulan con el acceso al empleo formal.
La plataforma PAOLA se implementa con los más altos estándares de seguridad. La información de los postulantes se aloja en servidores encriptados de Fundación Ser Familia, y el mecanismo de postulación es gestionado exclusivamente por operadores locales, lo que asegura la confidencialidad y evita fraudes.
Sendas, en su rol de organización facilitadora, ha promovido el uso de la plataforma con jóvenes egresadas de procesos educativos y de formación dual, en alianza con la Fundación Ser Familia. Este trabajo ha sido fundamental para fortalecer redes locales de empleabilidad.
PAOLA se articula también con la Secretaría Municipal de Desarrollo Económico de La Paz, y ha recibido el respaldo del Ministerio de Justicia mediante el sello empresarial, que garantiza la legalidad y confiabilidad de las ofertas publicadas.
Desde Asociación Sendas, reafirmamos el compromiso con la inclusión laboral juvenil. PAOLA es una oportunidad concreta para transformar las cifras del desempleo en oportunidades reales de vida.