La Paz – Julio de 2025
La tercera Mesa de Diálogo del proyecto “Inclusión laboral y emprendimiento como herramientas para el empoderamiento económico de mujeres jóvenes de origen aymara del Área Metropolitana de La Paz”, impulsado por las asociaciones Sendas y Ayni, se enfocó en un tema clave: la conciliación entre la vida familiar y el trabajo.












El encuentro abrió con una contextualización general del proyecto y de los objetivos de la jornada. La primera intervención, a cargo de Bebi Calvimontes (NEEDO), abordó los principales desafíos estructurales y culturales que dificultan la conciliación, remarcando cómo esta problemática impacta de forma diferenciada a las mujeres, quienes siguen asumiendo la mayor parte de las tareas de cuidado en el hogar.
Luego, Germán Forgues (La Papelera) compartió una experiencia concreta desde la empresa privada, resaltando el valor de contar con políticas institucionales orientadas a la corresponsabilidad y el bienestar del personal.










Tras ambas exposiciones, se generó un espacio de trabajo colectivo en mesas, donde las y los participantes dialogaron sobre obstáculos cotidianos y posibles soluciones. Las reflexiones se compartieron en plenaria, subrayando la necesidad de avanzar hacia una comprensión más profunda de la vida familiar como un aspecto central en el bienestar de las personas, reconociendo que la separación entre lo laboral y lo personal muchas veces es artificial y que ambos ámbitos están íntimamente interrelacionados.
La jornada fue valorada positivamente por las y los asistentes, quienes coincidieron en que este espacio representó un primer paso importante para visibilizar una problemática presente en la vida diaria, pero aún poco discutida públicamente.
Sendas y Ayni reafirman su compromiso con la creación de espacios que promuevan el diálogo y el cambio social desde una perspectiva de equidad de género y buenas prácticas laborales.