La Paz, [19 de diciembre de 2024]
La Asociación Sendas y el Instituto Técnico CEFIM celebran con orgullo el egreso de la primera promoción de estudiantes que culminan su formación bajo la modalidad de Dual. Este significativo logro destaca el esfuerzo y dedicación de las alumnas, quienes enfrentaron el desafío de combinar la teoría aprendida en las aulas con las exigencias del mundo laboral.
Durante su proceso de formación, las estudiantes desarrollaron competencias técnicas y habilidades blandas que ahora las posicionan como profesionales preparadas para contribuir al sector gastronómico y hotelero. Cada una de ellas no solo demostró su compromiso con su educación, sino también su capacidad para adaptarse a los entornos laborales, fortaleciendo su confianza y experiencia.
La ceremonia de graduación, realizada el 11 de diciembre en el auditorio de la Cámara de Comercio, fue un emotivo reconocimiento al esfuerzo de las egresadas. Este evento contó con la presencia de sus familiares, docentes y autoridades, así como representantes de las empresas que les brindaron la oportunidad de realizar sus prácticas. Las palabras de aliento y los aplausos del público reflejaron la admiración por su desempeño y perseverancia.
Un aspecto destacado de esta promoción es que el 60% de las egresadas ya ha conseguido un empleo fijo, mientras que el 40% restante se encuentra desarrollándose en trabajos eventuales que les abren camino hacia futuras oportunidades. Estas cifras son un testimonio del impacto positivo de la formación dual en la vida de las estudiantes.
Aunque este modelo educativo cuenta con el apoyo de instituciones como la Limmat Foundation (Suiza) y el Centro Suizo de Formación en Competencias Dual DESK Hospitality, además de las alianzas estratégicas con más de 15 empresas hoteleras y gastronómicas, el verdadero motor del programa son las alumnas. Con su esfuerzo y determinación, han demostrado que es posible superar las barreras hacia una inserción laboral digna.
Desde Sendas, apoyando al Instituto Cefim, continuaremos trabajando para que más mujeres tengan acceso a oportunidades de formación que les permitan transformar sus vidas y las de sus familias. Nuestro compromiso con la educación integral y el trabajo digno nos impulsa a seguir ampliando este programa y fortaleciendo alianzas que contribuyan al desarrollo de las mujeres bolivianas.