Compartir

Almuerzo de intercambio fortaleció los lazos entre mujeres productoras y emprendedoras del sector gastronómico 

La Paz, [Mayo de 2025] 

El pasado 16 de mayo, se celebró un almuerzo de intercambio que reunió a mujeres productoras agroalimentarias, emprendedoras gastronómicas y estudiantes del Instituto CEFIM en un espacio de encuentro y diálogo. Este fue organizado como parte de las acciones que promueven el empoderamiento económico de mujeres jóvenes en distintas etapas de su trayectoria laboral. 

Este encuentro fue la continuación de un proceso iniciado meses atrás, cuando mujeres de distintos sectores, desde comunidades productoras hasta cocinas urbanas, compartieron saberes y experiencias en un intercambio diseñado para aprender unas de otras. Aquel primer momento estuvo marcado por el análisis de realidades laborales distintas pero complementarias, por la construcción de confianza y por el reconocimiento mutuo como trabajadoras, lideresas y agentes clave dentro del sistema alimentario. 

En esta ocasión, el almuerzo se planteó en un formato más informal e íntimo, propicio para la conversación espontánea y el fortalecimiento de vínculos. Las participantes compartieron anécdotas, inquietudes y reflexiones en un ambiente de confianza y sororidad, reafirmando el valor del encuentro presencial como herramienta para tejer redes de apoyo y colaboración. 

La jornada estuvo acompañada con una comida compartida en el restaurante Phayawi, donde las asistentes degustaron dos platos emblemáticos de la gastronomía boliviana: un reconfortante chairo y un sabroso mondongo chuquisaqueño 

Al almuerzo se sumaron también representantes de Fundación Promoción Social (FPS), quienes acompañaron con interés este proceso de articulación entre mujeres del campo y la ciudad. Su presencia reafirma el compromiso conjunto por visibilizar el trabajo de las mujeres en la cadena alimentaria y fomentar iniciativas que promuevan condiciones de trabajo dignas, sostenibles y con enfoque de género. 

Desde Sendas, extendemos un agradecimiento especial a Phayawi por abrir sus puertas con tanta calidez y generosidad. Su propuesta gastronómica, que recupera ingredientes locales y valora el arte culinario boliviano, ofreció el espacio ideal para una jornada cargada de sentido, comunidad y proyecciones a futuro. 

Este tipo de actividades reafirman nuestro compromiso con la construcción de redes colaborativas y con el reconocimiento de las mujeres como protagonistas de un sistema alimentario más justo, inclusivo y sostenible. 

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

Contacto

+591 2248021

Av. Saavedra 1936

Zona Miraflores

La Paz, Bolivia

Suscribete a nuestro blog

Para noticias y novedades

Copyright © 2023 Sendas Todos los derechos reservados.

Scroll al inicio