Compartir

Éxito en la primera mesa de diálogo sobre Trabajo Digno y Salario Emocional en el sector gastronómico 

La Paz, [22 de marzo de 2025] 

Con una destacada participación de más de 37 representantes del sector gastronómico, instituciones públicas y privadas, se llevó a cabo con éxito la primera mesa de diálogo sobre “Trabajo digno y salario emocional”. Este encuentro, enmarcado en el proyecto “Inclusión laboral y emprendimiento como herramienta para el empoderamiento económico de mujeres jóvenes de origen aymara del área metropolitana de La Paz”, marcó un punto de partida en la construcción de un entorno laboral más equitativo y sostenible en el rubro gastronómico.

La mesa de diálogo, organizada por la Asociación Sendas en colaboración con la Asociación Civil AYNI, contó con la exposición de expertas que evidenciaron la importancia de condiciones laborales justas y del bienestar en el trabajo. La Dra. Carla Salas, reconocida abogada laboralista, brindó una ponencia magistral sobre derechos laborales fundamentales, condiciones seguras y saludables en el trabajo, así como estrategias para el reconocimiento y motivación del personal. Asimismo, Carolina Gilles, representante de la empresa Flor de Leche, compartió su experiencia en la implementación de buenas prácticas laborales y los cambios en la empresa.  

El evento facilitó un espacio de diálogo y consenso entre actores clave del sector, lo que permitió identificar desafíos y oportunidades para fortalecer la cultura del trabajo digno. Como resultado, se lograron acuerdos relevantes en torno a la promoción de condiciones laborales más seguras y equitativas, y un número significativo de participantes firmó su compromiso con esta causa, reafirmando su voluntad de implementar mejoras en sus entornos de trabajo. 

Esta primera mesa de diálogo forma parte de una serie de cinco encuentros que buscan fomentar el trabajo digno en el sector gastronómico a través de la articulación entre actores públicos y privados. Los resultados obtenidos sientan las bases para un proceso de transformación en el ámbito laboral, promoviendo un modelo más inclusivo y respetuoso con los derechos de las trabajadoras y trabajadores. 

El siguiente encuentro, programado para mayo, abordará la temática “Gestión del estrés para mejorar la productividad”, con la participación de expertos en salud ocupacional y gestión emocional. Se espera que más empresas y organizaciones se sumen a esta iniciativa, contribuyendo a la consolidación de un sector gastronómico más justo y sostenible. 

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

Contacto

+591 2248021

Av. Saavedra 1936

Zona Miraflores

La Paz, Bolivia

Suscribete a nuestro blog

Para noticias y novedades

Copyright © 2023 Sendas Todos los derechos reservados.

Scroll al inicio