Conexiones Gastronómicas

Éxito en la primera mesa de diálogo sobre Trabajo Digno y Salario Emocional en el sector gastronómico 

Con una destacada participación de más de 37 representantes del sector gastronómico, instituciones públicas y privadas, se llevó a cabo con éxito la primera mesa de diálogo sobre “Trabajo digno y salario emocional”. Este encuentro, enmarcado en el proyecto “Inclusión laboral y emprendimiento como herramienta para el empoderamiento económico de mujeres jóvenes de origen aymara del área metropolitana de La Paz”, marcó un punto de partida en la construcción de un entorno laboral más equitativo y sostenible en el rubro gastronómico.

Éxito en la primera mesa de diálogo sobre Trabajo Digno y Salario Emocional en el sector gastronómico  Read More »

Trabajadores gastronómicos reciben certificación SPCC que mejora su empleabilidad y reconoce su experiencia

Treinta trabajadoras y trabajadores gastronómicos lograron su certificación como Técnicos Básicos en la ocupación de Trabajador Gastronómico o Panadero/a Artesanal tras completar con éxito el primer microprograma de formación y evaluación SPCC. Este reconocimiento permite validar sus habilidades adquiridas de forma empírica, mejorar sus oportunidades laborales y equipararlos con profesionales con formación académica.

Trabajadores gastronómicos reciben certificación SPCC que mejora su empleabilidad y reconoce su experiencia Read More »

Oportunidades que transforman: Fortaleciendo capacidades gastronómicas y empresariales para mujeres en La Paz

La Asociación Sendas, en colaboración con Reledev Australia, ha puesto en marcha una nueva fase del proyecto “Capacitación en habilidades culinarias y empresariales para mujeres indígenas en situación de pobreza”. Esta iniciativa, que cuenta con el apoyo financiero del gobierno australiano, tiene como objetivo empoderar económicamente a mujeres de origen indígena en el área metropolitana de La Paz, brindándoles herramientas para acceder a mejores oportunidades laborales y desarrollar sus propios emprendimientos.

Oportunidades que transforman: Fortaleciendo capacidades gastronómicas y empresariales para mujeres en La Paz Read More »

Inclusión laboral y emprendimiento para mujeres: Un proyecto para el empoderamiento económico en La Paz

En un esfuerzo por reducir la pobreza y promover la autonomía económica de mujeres jóvenes en el área Metropolitana de La Paz, se ha puesto en marcha un innovador proyecto de inclusión laboral y emprendimiento. Esta iniciativa busca fortalecer las capacidades de estas mujeres mediante formación técnica especializada y apoyo para el desarrollo de emprendimientos sostenibles en el sector gastronómico.

Inclusión laboral y emprendimiento para mujeres: Un proyecto para el empoderamiento económico en La Paz Read More »

El programa “Conexiones Gastronómicas entre Mujeres” culmina su 5ta versión con éxito rotundo

El equipo de Sendas ha finalizado con gran éxito la 5ta versión de su programa “Conexiones Gastronómicas entre Mujeres”. Este se llevó a cabo entre abril y junio de 2024, y benefició a 124 emprendedoras. Mediante una modalidad híbrida que incluyó clases virtuales y, gracias a los ambientes proporcionados por el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz, cuatro talleres presenciales en áreas esenciales de cocina y pastelería.

El programa “Conexiones Gastronómicas entre Mujeres” culmina su 5ta versión con éxito rotundo Read More »

Conexiones Gastronómicas entre Mujeres V culmina con éxito su 2do taller presencial de pastelería en las cocinas de la Casa Comunal de Cotahuma

El pasado sábado 22 de junio, se llevó a cabo el 2do taller presencial de pastelería de Conexiones Gastronómicas entre Mujeres V. Con este, se completaron cuatro talleres, dos de cocina y dos de pastelería, presenciales con las beneficiarias del programa, en las instalaciones de la Casa Comunal 0-5 Cotahuma, gracias al apoyo del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz.

Conexiones Gastronómicas entre Mujeres V culmina con éxito su 2do taller presencial de pastelería en las cocinas de la Casa Comunal de Cotahuma Read More »

Asistencia técnica que impulsa el desarrollo turístico en comunidades rurales de Uyuni

En un esfuerzo por fortalecer las habilidades culinarias y promover el desarrollo local, un programa innovador de capacitación ha concluido con éxito en las remotas comunidades rurales de Bolivia. Desde el 25 de septiembre hasta el 26 de octubre de 2023, ocho talleres vibrantes y enriquecedores se llevaron a cabo en cuatro comunidades: Río Grande, Culpina K, San Cristóbal y Vila Vila.

Asistencia técnica que impulsa el desarrollo turístico en comunidades rurales de Uyuni Read More »

Scroll al inicio